• Facebook
  • Twitter
  • Gplus
  • Linkedin
  • Rss
  • Mail
Plaza Colegio del Patriarca, 4 - 5ª 46002 Valencia / Tel: 96 353 20 07 Fax: 96 353 25 88
Arvet
  • INICIO
  • ARVET
    • La Agrupación
    • Asóciate
    • Servicios para Asociados
  • PROMOCION EXTERIOR
    • Arvet
    • Baño
    • Ferretería y Bricolaje
    • Limpieza e Higiene
  • PROYECTOS I+D+I
    • Difusión de proyectos en colaboración con Aidimme
    • Life Extru Clean
      • Proyecto Life Extru Clean
      • Noticias Extru Clean
  • CONTACTO
  • Buscar
50blog

Ponencias de la Jornada sobre apoyo Financiero a la Internacionalización Empresarial

12th junio 2012/0 Comentarios/en Formación /por admin
Ponemos a su disposición las ponencias de la Jornada sobre apoyo financiero a la Internacionalización Empresarial, celebrada en Valencia el 6 de junio, donde si informó de los programas de apoyo de las distintas instituciones oficiales españolas.

Ponencias de la Jornada sobre apoyo Financiero a la Internacionalización EmpresarialEl nuevo Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM)

D. Carlos Jiménez Aguirre, Subdirector General de Fomento Financiero a la Internacionalización – Ministerio de Economía y Competitividad

Financiación de inversiones en el exterior, COFIDES

D. Fernando Aceña, Director Adjunto de Estrategia y Desarrollo de Negocio

Servicios financieros P4R para el exportador y el inversor

D. Carlos de Cevallos, Director de financiación de operaciones y proyectos.

El seguro de crédito. CESCE y el riesgo país

D. Ricardo Santamaría, Director de Riesgo País y Gestión de Deuda.

Líneas ICO para la internacionalización

Dña. Julia Álvarez, Área de Gestión de Mediación.

ICEX, programas de apoyo a la internacionalización

D. Isaac Martín Barbero, Director General de Servicios a la empresa.

Líneas de apoyo a la internacionalización del IVEX

D. Daniel Marco, Director General de Internacionalización

 


ICEX NEXT: Apoyo a la empresa en las distintas fases de su proyecto internacional, tanto en su iniciación como en su consolidación

29th mayo 2012/0 Comentarios/en Promoción exterior /por admin
ICEX NEXT es un programa integral que apoya a la empresa en las distintas fases de su proyecto internacional, tanto en su iniciación como en su consolidación en mercados. Es un programa flexible que permite a la empresa seleccionar el asesoramiento que necesitan dentro de un amplio panel de especialistas externos y en función de su estadio internacional.

ICEX NEXT: Apoyo a la empresa en las distintas fases de su proyecto internacional, tanto en su iniciación como en su consolidación¿A quien va dirigido?

A pymes españolas que tengan un producto/servicio propio y competitivo internacionalmente, y que deseen iniciar o consolidar su presencia en mercado exteriores.

¿Qué ofrece?

Asesoramiento prestado por profesionales expertos y personalizado en función de las necesidades de la empresa, para el diseño de su estrategia internacional y/o consolidación de su presencia en el exterior, así como en otras áreas que amplíen su competitividad internacional.

Apoyo económico. ICEX cofinancia el 50% de los gastos realizados por la empresa, siendo el apoyo total máximo de 12.700€. Este límite máximo incluye tanto el asesoramiento como todos los gastos de prospección y de promoción exterior, así como la contratación de personal para el Departamento Internacional.

Descargar la Convocatoria

Descargar disposición del Boletín Oficial del Estado (BOE)

 


El ICEX conecta a las empresas con sus expertos en el exterior a través de videoconferencia

28th mayo 2012/0 Comentarios/en Mercados /por admin
Este mes de junio el ICEX amplia el número de mercados para los que tienen la oportunidad de mantener una entrevista individual a través de videoconferencia desde su oficina en Valencia . Los días 12, 13 y 14 podrán contactar con sus expertos en las Oficinas Económicas y Comerciales de España en Moscú, Dubai, Argel, Sao Paulo, México, Kiev, Zagreb, El Cairo, Buenos Aires, Pekín, Santiago de Chile y Bogotá.

 

EL ICEX CONECTA A LAS EMPRESAS CON SUS EXPERTOS EN EL EXTERIOR A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIAPara consultar la disponibilidad o reservar su entrevista clique sobre el mercado de su interés:

 

Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Brasil, México, Croacia, Ucrania, Egipto, Argentina, China, Chile y Colombia

 

Recuerde, la fecha límite para reservar su entrevista es el día 4 de junio.

 

 


Plan de Fomento de la Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales

24th mayo 2012/0 Comentarios/en Otras noticias /por admin

pa lottery

El 23 de Mayo de 2012, se publicó la convocatoria de ayudas del “Plan de Fomento de la Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales”, del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. El proyecto está dirigido a financiar inversiones para generación de nuevos productos o mejora, sistemas avanzados de producción, ahorro energético, superación de normas comunitarias para la protección del medio ambiente o al aumento del nivel de protección del medio ambiente en ausencia de normas comunitarias, etc…

Plan de Fomento de la Competitividad de Sectores Estratégicos IndustrialesEl plazo es de 20 días naturales desde el día siguiente al de publicación, es decir, hasta el 12 de Junio inclusive. Las ayudas revisten la forma de préstamos de 10 años de amortización (incluyendo 2 de carencia) a un interés del 3,95%, con exención total de garantías.

El presupuesto mínimo es de 100.000 si se trata de Pymes y 500.000 euros grandes empresas, para el siguiente sector de actividad:

• Manufactura (sector industrial)

La dotación presupuestaria prevista es de 161 millones de euros para la convocatoria de la industria manufacturera en general.

Se puede acceder a un resumen de las convocatorias a través de los documentos adjuntos:

Normativa

• Orden ITC/2366/2011 de 30 de agosto. Bases 2012-2015.

• Convocatoria General 2012, Orden IET/1074/2012

• Resumen Convocatoria

 


convocatoria CDTI Eurostar (Subprograma Intermpresas Internacional 2012)

23rd mayo 2012/0 Comentarios/en Otras noticias /por admin

ohio lottery

El subprograma Interempresas Internacional está incluido en el Programa Nacional de Internacionalización de la I+D y está orientado prioritariamente a favorecer la participación de empresas españolas en programas de cooperación internacional en el ámbito de la I+D.

La convocatoria de 2012 tiene por objeto favorecer la participación de empresas españolas en el programa internacional EUROSTARS, por lo que podrán ser objeto de ayuda en forma de subvención las siguientes actuaciones:

convocatoria CDTI Eurostar (Subprograma Intermpresas Internacional 2012)Proyectos Eurostars: proyectos de investigación aplicada o desarrollo experimental presentados al programa internacional EUROSTARS en la séptima y octava fecha de corte y evaluados de forma favorable por encima de la nota de corte por el panel internacional de expertos constituido al efecto, situados dentro de la lista ordenada establecida por dicho panel y con financiación pública y/o privada asegurada en los demás países miembros de los correspondientes consorcios internacionales. Se financiará la participación española en dichos proyectos.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones las empresas y las Agrupaciones de Interés Económico (AIE). Los proyectos, cuyo comienzo deberá ser posterior a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda, podrán desarrollarse de forma individual o en cooperación, en cuyo caso deberá suscribirse un contrato, convenio o acuerdo de cooperación entre todas las entidades españolas participantes en el proyecto. La duración de los proyectos podrá ser anual o plurianual y las actividades deben de iniciarse en 2012

En esta convocatoria se establecen dos procedimientos de selección, con plazos diferentes de presentación de solicitudes:

En el primer procedimiento de selección podrán presentarse las solicitudes de ayuda para los proyectos presentados al programa internacional EUROSTARS correspondientes al séptimo CoD (22 de septiembre de 2011). El plazo para la presentación de estas solicitudes comenzará el 5 de mayo de 2012 y finalizará de 25 de mayo de 2012 a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

En el segundo procedimiento de selección podrán presentarse las solicitudes de ayuda para los proyectos presentados al programa internacional EUROSTARS correspondientes al octavo CoD (1 de marzo de 2012). El plazo para la presentación de estas solicitudes comenzará el 2 de julio de 2012 y finalizará de 27 de julio de 2012 a las 12:00 horas del mediodía, hora peninsular.

ACCESO A LA INFORMACIÓN COMPLETA

 


Suecia. Oportunidades de negocio Sector Construcción

22nd mayo 2012/0 Comentarios/en Formación /por admin

ma lottery

Suecia es el tercer país más extenso de la Unión Europea, con una superficie total de 449.964 km². Es miembro de prácticamente todos los organismos internacionales de relevancia en el ámbito económico, comercial y financiero. Está conectada con todos los puertos del mundo. La mayoría de las importaciones y exportaciones se hacen por los puertos de Malmö, Helsingborg, Gotemburgo y Uddevalla en la costa occidental y desde el puerto de Estocolmo

Suecia. Oportunidades de negocio Sector ConstrucciónEl éxito de la industria sueca durante el siglo XX ha sido muy

destacable. Las dos terceras partes de la producción del subsector de

ingeniería están destinadas a los mercados exteriores. Los productos de

ingeniería, mecánica y eléctrica, instrumentos, equipos de transporte y

productos de metal, suponen aproximadamente el 50% del total de las

exportaciones suecas y del 70% del gasto total de I+D en producción.

Respecto al turismo, mantiene la primera posición en cuanto a turismo

extranjero en los países nórdicos.

La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Valencia, en colaboración

con Alfombra Roja & Relevant Traffic, organizan un seminario sobre las

oportunidades de negocio para empresas valencianas, que tendrá lugar en la

Sala de Plenos de la misma el día 5 de junio de 2012.

El seminario se dirige al sector Construcción y Materiales de Construcción.

INFORMACION E INSCRIPCIONES

 


Página 49 de 52«‹4748495051›»

Proyectos i+d+i

Blogs Arvet

Categorías

  • Aplicaciones avanzadas de los materiales
  • Automoción y transporte
  • Ayudas
  • Bienes de consumo
  • Bienes de equipo
  • Biomateriales
  • Boletín #138
  • Boletín #139
  • Boletín #140
  • Boletín #141
  • Boletín #142
  • Boletín #143
  • Boletín #144
  • Boletín #145
  • Boletín #146
  • Boletín #147
  • Boletín #148
  • Boletín #149
  • Boletín #150
  • Boletín #151
  • Boletín #152
  • Boletín #153
  • Boletín #154
  • Boletín #155
  • Boletín #156
  • Boletín #157
  • Boletín #158
  • Boletín #159
  • Boletín #160
  • Boletín #161
  • Boletín #162
  • Boletín #88
  • Boletín #90
  • Boletín #92
  • Boletín #93
  • Comunidad Valenciana
  • COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • Desarrollo y optimización de producto
  • Economia Circular y uso ecologico recursos
  • Energía, agua y medio ambiente
  • Fabricación aditiva
  • Formación
  • Hábitat y edificación
  • Industria 4.0
  • Información Sectorial
  • Inteligencia Competitiva
  • Life Extru Clean
  • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
  • Madrid
  • Materiales
  • Mercados
  • Observatorio
  • Otras noticias
  • Otros
  • Promoción exterior
  • Salud y sanidad
  • SECTORES OBJETIVO
  • Sin categoría
  • Sistemas de Embalaje
  • Superficies modificadas
  • Tecnologías de la información
  • Toxicidad de materiales
  • Turismo y calidad de vida

RSS Noticias Aseban

  • Descubre la mampara de ducha GLAM de PROFILTEK: un diseño elegante que te transporta al mundo del lujo silencioso
  • Royo Group democratiza los muebles de baño sostenibles con la serie Econic

RSS Noticias Asfel

  • Las exportaciones del sector de la limpieza y la higiene profesional crecieron un 7,40% en 2022
  • Entrevista: Hablamos con LOSDI

RSS Noticias Arvefer

© Copyright - Arvet
  • Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba