El Gobierno de Marruecos ha firmado un protocolo de acuerdo por valor de 500 millones de dírhams (unos 45 millones de euros) con la Federación Nacional de Turismo y la Federación Nacional de la Industria Hotelera, para reactivar el fondo Renovotel cuya finalidad es la renovación de los alojamientos hoteleros marroquíes en un futuro próximo.
Se trata de un crédito conjunto con los bancos, con condiciones favorables, a través del cual los hoteles pueden renovar sus habitaciones y su estructura. Mediante este forndo, se pretende movilizar una inversión global de 1.300 millones de dírhams (118 millones de euros), para la modernización de 16.000 camas hasta 2015.
Las primeras convenciones Renovotel, firmadas en 2002 y 2010, permitieron la renovación de 10.000 camas con una inversión globlal de 1.000 millones de dírhams (90 millones de euros).
Remitido por: Oficina Comercial de España en Rabat
El ICEX pone a disposición de las empresas exportadoras un programa de becarios con el objetivo de apoyar a las empresas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados y especializados previamente en la Red Exterior de la Secretaría de Estado de Comercio, para que culminen su proceso de formación en el entorno empresarial, buscando su integración en el ámbito laboral.
El ICEX cubre el 100% de la dotación del becario durante los 6 primeros meses de la beca y el coste del Seguro de accidentes y asistencia en viajes. La EMPRESA se hace cargo de la dotación durante los 6 meses restantes hasta completar el periodo de duración de la beca y de los desplazamientos del becario.
Es necesario el registro previo como empresa en el Portal del ICEX, y rellenar el formulario de inscripción habilitado a tal efecto antes del 23 de julio de 2012.
Si quiere ver toda la información completa sobre el programa, puede pinchar en la siguiente dirección:
Guía con recomendaciones para iniciar negocios en China y prevenir posibles problemas (estafas, incumplimientos de contrato, violación de la propiedad intelectual, etc.).
Si bien el atractivo de China como país importador y exportador es innegable, es necesario seguir un protocolo de seguridad mínimo para evitar caer en fraudes y estafas. Este documento pretende ayudar tanto a compradores como vendedores españoles de productos y servicios informando de los posibles riesgos y ofrece también alguna indicación sobre cómo prevenir los mismos.
La financiación se ha convertido en un elemento crucial en la venta internacional, especialmente en las operaciones de bienes de equipo, energías renovables y proyectos llave en mano.
Con el objetivo de ofrecer información y claves eficaces sobre las distintas opciones existentes para financiar operaciones en los mercados internacionales, el IVEX, en colaboración con el ICEX organiza esta jornada donde se donde se profundizará en los temas expuestos.
La sesión está especialmente dirigida a Directores Comerciales y Financieros de empresas exportadoras.
Más información, programa e inscripción en el siguiente enlace de nuestra página web
Este instrumento, pionero en España, es muy utilizado en otros países europeos -Para ello se ha creado GIES: Grupo para la Internacionalización de Empresas -No se trata sólo de una colaboración comercial.
Esta vieja fórmula es la base del novedoso proyecto que ARVET (Agrupación de Exportadores de Transformados) va a poner en marcha junto a otras asociaciones e instituciones con el objetivo de facilitar al máximo que dos empresas de distintos países alcancen un acuerdo de colaboración.
El proyecto se llama GIES (Grupo para la Internacionalización de Empresas) y en él participan además de ARVET otras 6 entidades:
AIDIMA, el Colegio de Agentes Comerciales, el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, el Parc Científic de la Universitat de València, la Associació dEmpreses Innovadores Valencianes (AVANT) y la Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (TECNIMED). Lo que supone un total de 3.840 empresas y/o colegiados que participarán en el proyecto.
Cada una de ellas aportará al conjunto sus mejores competencias para beneficio de las empresas asociadas.
GIES es un servicio totalmente novedoso y pionero en España, como explica el Presidente de ARVET, Salvador Serrano: No se trata sólo de una colaboración comercial, no tiene por qué limitarse a comprar y a vender, puede haber una cooperación en redes comerciales, cooperación financiera, cooperación productiva, subcontratación o cooperación con emprendedores. Se trata de unir la parte empresarial con la parte emprendedora.
Los sectores tradicionales valencianos pueden observar y aprovechar lo que hacen las empresas de sectores emergentes como los tecnológicos, de eficiencia y ahorro energético, biotecnología, biomedicina, etc.
Estos nuevos sectores no hablan de tamaño de la empresa, de masa crítica o de dificultades logísticas, sino de objetivos empresariales. Para alcanzarlos necesitan la ayuda de otras empresas que, a su vez, buscan ayuda para lograr los suyos. Y a esto se le llama cooperación.
También puede haber cooperación productiva (como la subcontratación o la fabricación de productos complementarios), cooperación financiera (desarrollo de patentes, protección de propiedad intelectual o participación en proyectos junto a otras empresas) o cooperación con empresas de base científico-técnica, entre otras. Si las empresas están en países distintos, esto es cooperación internacional y es una manera más de impulsar procesos de internacionalización en los que cada empresa aporta lo que sabe hacer y llega a acuerdos con otras para completar su actividad, no ya en otros mercados sino en el mercado global.
Otra ventaja es que algunas de las asociaciones colaboradoras, por sí solas, no podrían acceder, ni participar en encuentros internacionales, sin embargo al formar parte de GIES sí podrán hacerlo.
Este proyecto ha sido ofrecido a Feria Valencia que lo ha acogido con interés, por lo que en el caso de que participe- las actividades principales de este grupo se desarrollarán en eventos y certámenes organizados por Feria Valencia que tendrá, de esta manera, un importante elemento diferencial que la reforzará como polo de atracción de visitantes y expositores internacionales. Las empresas participantes podrán encontrar aquí condiciones óptimas para mejorar su negocio a través, tanto de los encuentros de cooperación que organice ARVET-GIES, como de los importantes servicios que hasta ahora las asociaciones ofrecían a sus asociados por separado.
Publicado en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de euros.
Esta línea presupuestaria se reparte en cuatro programas:
Programas I+D 2012
1.- El programa de Desarrollo de proyectos de I+D para PYME tiene como objetivo apoyar la ejecución de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de I+D que tengan como resultado la obtención de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sobre los que existen.
2.- El Programa de I+D en cooperación respalda la realización de proyectos en cooperación que impliquen un importante efecto tractor en el entrono empresarial.
3.- El Programa de Estímulo a la deducción fiscal y al acceso a la I+D nacional e internacional apoya la certificación de proyectos de I+D que permita a las empresas acceder a las deducciones fiscales así como la preparación de proyectos de I+D empresarial en convocatorias nacionales e internacionales.
4.- El Programa EXPANDE incentiva la contratación de personal destinado a la realización de tareas de I+D y la formación necesaria para el desempeño de sus funciones.
Los incentivos de I+D del IMPIVA tienen como beneficiarios las pequeñas y medianas empresas con más de seis años en funcionamiento (salvo el programa de I+D en cooperación) que desarrollen actividades de investigación y desarrollo tecnológico. Y tienen hasta el próximo 24 de Julio para presentar sus solicitudes.
Por primera vez, las solicitudes de los programas de incentivos de I+D del IMPIVA, se tramitan de manera telemática www.impiva.es con el objeto de ahorrar tiempo y trabajo a los beneficiarios.
Otra novedad de esta convocatoria, es su carácter plurianual (2012-2014), se exige viabilidad económica, resultados e impacto de los proyectos en la economía valenciana, se valorará la generación de empleo de calidad y sostenible así como el cumplimiento de políticas horizontales en materia de igualdad social y respeto al medioambiente.
En esta convocatoria, además, se valorarán especialmente las solicitudes que provengan de sectores tradicionales y de empresas ubicadas en zonas de relevancia industrial.
Marruecos invierte 45 millones de euros en un plan para la renovación de sus hoteles
/0 Comentarios/en Mercados /por adminLas primeras convenciones Renovotel, firmadas en 2002 y 2010, permitieron la renovación de 10.000 camas con una inversión globlal de 1.000 millones de dírhams (90 millones de euros).
Remitido por: Oficina Comercial de España en Rabat
Fuente: InfoMédiaire Flash
Programa de becas ICEX en empresas 2012-2013
/0 Comentarios/en Promoción exterior /por adminEs necesario el registro previo como empresa en el Portal del ICEX, y rellenar el formulario de inscripción habilitado a tal efecto antes del 23 de julio de 2012.
Si quiere ver toda la información completa sobre el programa, puede pinchar en la siguiente dirección:
Acceso a la información del programa
Recomendaciones para iniciar negocios en China y prevenir posibles problemas
/0 Comentarios/en Mercados /por adminVer documento
Financiación de exportaciones a medio y largo plazo
/0 Comentarios/en Formación /por adminCon el objetivo de ofrecer información y claves eficaces sobre las distintas opciones existentes para financiar operaciones en los mercados internacionales, el IVEX, en colaboración con el ICEX organiza esta jornada donde se donde se profundizará en los temas expuestos.
Más información, programa e inscripción en el siguiente enlace de nuestra página web
Taller de Financiación de las exportaciones a medio-largo plazo
Fecha:
10 de julio 2012
Lugar de celebración:
Dirección Territorial de Comercio ICEX en Valencia
Pascual y Genís, 1 Valencia
ARVET pone en marcha un servicio innovador para impulsar la internacionalización y cooperación de empresas de distintos países
/0 Comentarios/en Información Sectorial /por adminEl proyecto se llama GIES (Grupo para la Internacionalización de Empresas) y en él participan además de ARVET otras 6 entidades:
AIDIMA, el Colegio de Agentes Comerciales, el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana, el Parc Científic de la Universitat de València, la Associació dEmpreses Innovadores Valencianes (AVANT) y la Asociación de Consultoras de Ingeniería, Estudios de Arquitectura y Servicios Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (TECNIMED). Lo que supone un total de 3.840 empresas y/o colegiados que participarán en el proyecto.
Cada una de ellas aportará al conjunto sus mejores competencias para beneficio de las empresas asociadas.
GIES es un servicio totalmente novedoso y pionero en España, como explica el Presidente de ARVET, Salvador Serrano: No se trata sólo de una colaboración comercial, no tiene por qué limitarse a comprar y a vender, puede haber una cooperación en redes comerciales, cooperación financiera, cooperación productiva, subcontratación o cooperación con emprendedores. Se trata de unir la parte empresarial con la parte emprendedora.
Los sectores tradicionales valencianos pueden observar y aprovechar lo que hacen las empresas de sectores emergentes como los tecnológicos, de eficiencia y ahorro energético, biotecnología, biomedicina, etc.
Estos nuevos sectores no hablan de tamaño de la empresa, de masa crítica o de dificultades logísticas, sino de objetivos empresariales. Para alcanzarlos necesitan la ayuda de otras empresas que, a su vez, buscan ayuda para lograr los suyos. Y a esto se le llama cooperación.
También puede haber cooperación productiva (como la subcontratación o la fabricación de productos complementarios), cooperación financiera (desarrollo de patentes, protección de propiedad intelectual o participación en proyectos junto a otras empresas) o cooperación con empresas de base científico-técnica, entre otras. Si las empresas están en países distintos, esto es cooperación internacional y es una manera más de impulsar procesos de internacionalización en los que cada empresa aporta lo que sabe hacer y llega a acuerdos con otras para completar su actividad, no ya en otros mercados sino en el mercado global.
Otra ventaja es que algunas de las asociaciones colaboradoras, por sí solas, no podrían acceder, ni participar en encuentros internacionales, sin embargo al formar parte de GIES sí podrán hacerlo.
Este proyecto ha sido ofrecido a Feria Valencia que lo ha acogido con interés, por lo que en el caso de que participe- las actividades principales de este grupo se desarrollarán en eventos y certámenes organizados por Feria Valencia que tendrá, de esta manera, un importante elemento diferencial que la reforzará como polo de atracción de visitantes y expositores internacionales. Las empresas participantes podrán encontrar aquí condiciones óptimas para mejorar su negocio a través, tanto de los encuentros de cooperación que organice ARVET-GIES, como de los importantes servicios que hasta ahora las asociaciones ofrecían a sus asociados por separado.
Convocatoria Plan de I+D empresarial de Impiva para los años 2012-2013
/0 Comentarios/en Promoción exterior /por adminEsta línea presupuestaria se reparte en cuatro programas:
Programas I+D 2012
1.- El programa de Desarrollo de proyectos de I+D para PYME tiene como objetivo apoyar la ejecución de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental de I+D que tengan como resultado la obtención de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados sobre los que existen.
2.- El Programa de I+D en cooperación respalda la realización de proyectos en cooperación que impliquen un importante efecto tractor en el entrono empresarial.
3.- El Programa de Estímulo a la deducción fiscal y al acceso a la I+D nacional e internacional apoya la certificación de proyectos de I+D que permita a las empresas acceder a las deducciones fiscales así como la preparación de proyectos de I+D empresarial en convocatorias nacionales e internacionales.
4.- El Programa EXPANDE incentiva la contratación de personal destinado a la realización de tareas de I+D y la formación necesaria para el desempeño de sus funciones.
Por primera vez, las solicitudes de los programas de incentivos de I+D del IMPIVA, se tramitan de manera telemática www.impiva.es con el objeto de ahorrar tiempo y trabajo a los beneficiarios.
Otra novedad de esta convocatoria, es su carácter plurianual (2012-2014), se exige viabilidad económica, resultados e impacto de los proyectos en la economía valenciana, se valorará la generación de empleo de calidad y sostenible así como el cumplimiento de políticas horizontales en materia de igualdad social y respeto al medioambiente.
En esta convocatoria, además, se valorarán especialmente las solicitudes que provengan de sectores tradicionales y de empresas ubicadas en zonas de relevancia industrial.