En el Boletín de Actualidad Euromediterránea: El PIB de Argelia se ha triplicado en una década

Vuelve el Boletín de Actualidad Euromediterránea, elaborado por MedValencia Business Center, y lo hace con interesantes novedades sobre el norte de África. En concreto, Argelia, país cuyo PIB se ha multiplicado por tres en los últimos diez años y que acomete importantes planes de infraestructuras e inversiones. El país magrebí prepara también un plan para convertir el Aeropuerto de Argel en un gran Hub internacional. Por su parte, el boletín informa de apertura de factorías en Marruecos. y otras interesantes novedades del país alauí.

En el Boletín de Actualidad Euromediterránea: El PIB de Argelia se ha triplicado en una décadaÍndice:

El PIB de Argelia se ha triplicado en los últimos diez años.

El FMI otorgará a Túnez un préstamo de 1.750 millones de dólares

en dos años.

La economía turca creció un 2,2% en 2012.

Celebración de un Encuentro Empresarial Hispano-Argelino en

Argel.

La UE y Marruecos negociarán un acuerdo de libre comercio.

Israel da un paso decisivo hacia su independencia energética.

FICHEROS ADJUNTOS
ae_marzoabril_2013.pdf




Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda y USA son los países más favorables para los negocios

Estos 4 países encabezan la lista de los países con regulaciones más favorables para realizar negocios, según el informe “Doing Business 2013” del Banco Mundial. Completan la lista de los diez primeros: Noruega, Reino Unido, Corea del Sur, Georgia y Australia, sobre un total de 185 países analizados.

Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda y USA son los países más favorables para los negociosLas economías están clasificadas en la facilidad de hacer negocios, de 1 – 185. Un alto ranking en el índice de facilidad para hacer negocios significa el entorno normativo más propicio para la puesta en marcha y operación de una empresa local. Este índice promedia clasificaciones percentiles del país sobre 10 temas, compuestos por una variedad de indicadores, dando el mismo peso a cada tema. La clasificación de todas las economías están referidas a junio de 2012.

ENLACES (Links)
Descargar Ranking




El mercado del material eléctrico en Hong Kong 2012

Nota sectorial sobre el mercado del material eléctrico en Hong Kong. Presenta la definición y características del sector. Analiza la oferta y la demanda de forma cualitativa. Informa sobre los precios y su formación, la percepción del producto español, la distribución y las condiciones de acceso al mercado. En anexos incluye próximas ferias y listado de direcciones de interés.

 

El mercado del material eléctrico en Hong Kong 2012El informe que está en español y consta de 30 páginas, está elaborado por la Oficina Comercial de España en Hong Kong.

ENLACES (Links)
Información en EFE

Información en el Banco Mundial

 

 




El sector de la Maquinaría Agrícola en Argentina

Informe sobre el sector de la maquinaria agrícola en Argentina. Presenta la definición y características del sector, analiza las políticas y marco legal de la inversión extranjera. Proporciona aspectos prácticos de la inversión, así como un análisis de la oferta y la demanda, y las oportunidades y riesgos para la empresa española. Incluye bibliografía y anexos con información sobre ferias y empresas extranjeras del sector instaladas en Argentina.

El sector de la Maquinaría Agrícola en ArgentinaEl informe que está en español y consta de 53 páginas, está elaborado por la Oficina Comercial de España en Buenos Aires.

ENLACES (Links)
Descargar informe




Actualidad Euromediterranea – Septiembre 2012

Con el fin de fomentar la implantación de empresas españolas, con o sin socio local, en los Países Socios Mediterráneos (Argelia, Chipre, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Malta, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez y Turquía). Ponemos a su disposición el último informe elaborado por MEDVALENCIA, correspondiente al mes de Septiembre, donde se recogen las noticias de carácter económico que se han publicado sobre esta zona.

Actualidad Euromediterranea – Septiembre 2012Uno de los pilares básicos para conseguir una mayor integración es el intercambio de información. En MEDVALENCIA, con la ayuda de su oficina permanente en Bruselas y de las Oficinas Comerciales de España en los Países Socios Mediterráneos, pretenden estar al corriente de la información económica generada en torno a estos países.

FICHEROS ADJUNTOS
actualidad_euromediterranea_-_septiembre_2012.pdf




Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX –RUMANÍA

Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX –RUMANÍA
¿Quieres acceder o consolidarte en un nuevo mercado a un coste razonable? Esta es tu oportunidad. En ARVET no sólo te acompañamos, sino que estamos dispuestos a ayudarte a establecer tu empresa en otro país. Por mucho menos coste que si lo hicieras sólo, te proporcionamos una estructura permanente en un nuevo mercado gracias al Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX – RUMANÍA 

Acceso exclusivo para empresas asociadas

 




Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX – MÉXICO”

Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX – MÉXICO”
¿Quieres acceder o consolidarte en un nuevo mercado a un coste razonable?

Esta es tu oportunidad. En ARVET no sólo te acompañamos, sino que estamos dispuestos a ayudarte a establecer tu empresa en otro país. Por mucho menos coste que si lo hicieras sólo, te proporcionamos una estructura permanente en un nuevo mercado gracias al Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX – MÉXICO

 

Acceso exclusivo para empresas asociadas




Jornada: Principales problemas y dificultades de las aduanas en China

El IVEX organiza el próximo jueves 11 de octubre a las 9’00h. una jornada sobre los principales problemas y dificultades aduaneras que tiene que afrontar el empresario para introducir sus productos en China.

Jornada: Principales problemas y dificultades de las aduanas en ChinaEste es un mercado de interés para la Comunitat Valenciana por diferentes motivos entre los que destacan: su gran potencial económico y demográfico, su demanda de importaciones y la necesidad de revitalizar y modernizar su estructura productiva.

China accedió a la OMC en diciembre de 2011 y ha reducido considerablemente sus aranceles. Su arancel medio NMF pasó de casi el 60% a principios de los 80 al 15,6% en 2001 y al 9,5% en 2009, año en que los aranceles apenas representaron un 2,5% del total de ingresos fiscales, apenas tres puntos más que el arancel medio europeo.

El objetivo de la jornada es exponer de una forma eminentemente práctica cuáles son las principales dificultades con las que se encuentran las empresas a la hora de de enviar mercancías y qué barreras arancelarias y no arancelarias tiene la importación de productos en China, por lo que la jornada va dirigida a aquellas firmas que pueden ofertar productos en este mercado.

La presentación será realizada por Ricardo Blázquez, delegado de IVEX en Shanghai, a través de videoconferencia, lo que permitirá resolver dudas o cuestiones que se susciten por parte de las empresas asistentes.

Fecha: Jueves 11 de octubre de 2012 a las 09:00 h.

Lugar de realización: Oficina central del IVEX

Plaza de América,2-7º

Valencia

96.197.15.00

Duración estimada: 1,5 horas

Coste: Gratuita

Dado el aforo disponible, la participación se confirmará por orden de inscripción, priorizando la participación de una persona por empresa participante.

Inscripción a través del siguiente enlace

ENLACES (Links)
Inscripción a la jornada




Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX – MARRUECOS”

Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX - MARRUECOS”
¿Quieres acceder o consolidarte en un nuevo mercado a un coste razonable?

Esta es tu oportunidad. En ARVET no sólo te acompañamos, sino que estamos dispuestos a ayudarte a establecer tu empresa en otro país. Por mucho menos coste que si lo hicieras sólo, te proporcionamos una estructura permanente en un nuevo mercado gracias al Servicio de Acceso, Implantación y Consolidación en Mercados Exteriores “SICOMEX”

 

Acceso exclusivo para empresas asociadas




El sector de la construcción en Perú 2012

Informe sobre el sector de la construcción en Perú, tanto de obras completas como de partes de ellas. Desde el punto de vista de la oferta desglosa los componentes: viviendas, oficinas, centros comerciales y obra civil (redes viales, puertos, aeropuertos, ferrocarril, agua y saneamiento, salud, energía y minería). El análisis de la demanda es más agregado: edificación (residencial y no residencial – oficinas e industrial) y obra civil (pública y privada). Incluye un apartado sobre posibilidades para la empresa española. Datos de 2011.

El sector de la construcción en Perú 2012El informe que está en español y consta de 71 páginas, está elaborado por la Oficina Comercial de España en Lima.

ENLACES (Links)
Descargar informe