• Facebook
  • Twitter
  • Gplus
  • Linkedin
  • Rss
  • Mail
Plaza Colegio del Patriarca, 4 - 5ª 46002 Valencia / Tel: 96 353 20 07 Fax: 96 353 25 88
Arvet
  • INICIO
  • ARVET
    • La Agrupación
    • Asóciate
    • Servicios para Asociados
  • AYUDAS DANA
  • PROMOCION EXTERIOR
    • Arvet
    • Baño
    • Ferretería y Bricolaje
    • Limpieza e Higiene
  • PROYECTOS I+D+I
    • Difusión de proyectos en colaboración con Aidimme
    • I+D de un modelo predictivo para la simulación del comportamiento mecánico de mobiliario con técnicas de gemelo digital (GDM)
  • CONTACTO
  • Buscar
AnteriorPosterior
12

Jornada: Pautas para la implantación de filiales comerciales en Brasil

17th mayo 2012/0 Comentarios/en Formación /por admin

kentucky lottery

El IVEX organiza el próximo miércoles 23 de mayo una jornada para presentar a las empresas participantes las «Pautas para la implantación de filiales comerciales en Brasil»

El objetivo de la jornada es exponer de una forma eminentemente práctica cuáles son las principales fórmulas para la apertura de filiales comerciales, qué implicaciones de tipo fiscal y laboral tienen éstas y cuáles son las principales dificultades que se plantean en los procesos de constitución.

Jornada: Pautas para la implantación de filiales comerciales en BrasilLa presentación será realizada por el delegado de IVEX en Brasil a través de videoconferencia y a su finalización podrá plantear cuestiones generales relacionadas con el mercado brasileño.

La jornada va dirigida a aquellas empresas que están comenzando a valorar si la fórmula de apertura de filiales comerciales es potencialmente interesante para la introducción de sus productos o servicios en el mercado brasileño.

Brasil se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los mercados más atractivos del mundo para hacer negocios. Con unas previsiones de crecimiento próximas al 4% en 2012, es el mayor mercado de América Latina y 5º mundial, con más de 200 millones de habitantes. Es la 7ª mayor economía del mundo en cuestión de PIB. Sao Paulo, en particular, es la mayor ciudad de América del Sur que concentra más de 12 millones de habitantes.

Fecha: miércoles 23 de mayo a las 13:00 h

Lugar de realización: Oficina central del IVEX

Plaza de América,2-7º

Valencia

96.197.15.00

Duración estimada: 1,5 horas

Coste: Gratuita

Dado el aforo disponible, la participación se confirmará por orden de inscripción, priorizando la participación de una persona por empresa participante.

Inscripción a través del siguiente enlace:

Implantación de Filiales comerciales en Brasil

Persona de contacto con el área de Internacionalización del IVEX, Rafael Pérez, teléfono: 96 197 15 15, rperez-ivex@gva.es

 


Nota sectorial. El mercado de la industria auxiliar agrícola en Túnez

17th mayo 2012/0 Comentarios/en Mercados /por admin

kansas lottery

Nota sectorial sobre el sector de la industria auxiliar agrícola en Túnez. Hace un repaso de la situación actual, del mercado tunecino, así como de los intercambios con terceros países de los bienes que se integran dentro del sector de la industria auxiliar agrícola. Profundizamos en subsectores como la maquinaria agrícola, fertilizantes, pesticidas, industria del plástico o semillas.

Nota sectorial. El mercado de la industria auxiliar agrícola en TúnezAutor: Toro Cortés, José Miguel. Oficina Económica y Comercial de España en Túnez

Idioma/s: Español.

Páginas: 39

Año edición: 2012

Editor: Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)

Lugar edición: España

ENLACES (Links)
Descargar informe
 


Jornada IVEX: Cálculo de aranceles en Brasil

15th mayo 2012/0 Comentarios/en Formación /por admin

fl lottery

El IVEX organiza el próximo jueves 17 de mayo la segunda edición de la jornada sobre el cálculo de aranceles y su repercusión sobre los costes del producto importado en Brasil.

Brasil se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los mercados más atractivos del mundo para hacer negocios. Con unas previsiones de crecimiento próximas al 4% en 2012, es el mayor mercado de América Latina y 5º mundial, con más de 200 millones de habitantes. Es la 7ª mayor economía del mundo en cuestión de PIB. Sao Paulo, en particular, es la mayor ciudad de América del Sur que concentra más de 12 millones de habitantes.

Jornada IVEX: Cálculo de aranceles en BrasilEl interés de las empresas por el mercado brasileño se ha incrementado ante los próximos eventos claves en el país, principalmente la celebración del Mundial de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016. Para los productos de la Comunitat Valenciana, Brasil es el 1º cliente en América del Sur.

Brasil se ha caracterizado por el aumento de la renta media de las familias debido a la distribución de rentas realizada por el Gobierno y a través de programas sociales. Las importaciones cubrieron el 23% de la demanda interna de Brasil en 2011. Se calcula que la cantidad de hogares con ingresos millonarios se triplicará de aquí el 2020, con numerosos clientes potenciales para artículos de lujo.

El objetivo de la jornada es exponer de una forma eminentemente práctica cuáles son las principales características del mercado y que barreras arancelarias y no arancelarias tiene la importación de productos a Brasil.

La presentación será realizada por el delegado de IVEX en Sao Paulo a través de videoconferencia y a su finalización las empresas podrán plantear cuestiones relacionadas con el mercado Brasileño.

La jornada va dirigida a aquellas empresas que pueden ofertar productos en este mercado.

Fecha: jueves 17 de mayo a las 13,00h

Lugar de realización: Oficina central del IVEX

Plaza de América,2-7º

Valencia

96.197.15.00

Duración estimada: 1,5 horas

Coste: Gratuita

Dado el aforo disponible, la participación se confirmará por orden de inscripción, priorizando la participación de una persona por empresa participante.

Inscripción a través del siguiente enlace

Segunda edición: Cálculo de aranceles en Brasil

Persona de contacto con el área de Internacionalización del IVEX, Marie France González, teléfono: 96 197 15 12 mfgonzalez-ivex@gva.es

 


20 empresas valencianas participan en el proyecto de desarrollo de producto de ARVET

26th diciembre 2011/0 Comentarios/en Información Sectorial /por admin
Un total de 20 empresas de la Comunidad Valenciana (cuatro más que en la edición anterior) forman parte del proyecto que presentó ARVET al IMPIVA, en colaboración con AIDIMA, para fomentar la innovación de las PYMES de esta asociación.

20 empresas valencianas participan en el proyecto de desarrollo de producto de ARVETAl proyecto denominado “Centro de Desarrollo de Producto” (CDP), presentado por ARVET, se le ha concedido una subvención global que asciende a 277.034,67 euros financiado por los Fondos FEDER, dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2007-2013. Gracias a este proyecto las empresas de los sectores de iluminación, equipamiento de baño, herrajes-ferretería, limpieza e higiene y maquinaria tendrán la oportunidad de mejorar su competitividad.

Los servicios que contempla la subvención están centrados en el concepto de desarrollo de producto abarcando:

  • • Asesoramiento en la fase de diseño de prototipos
  • • Ensayo de prototipos.
  • • Análisis, rediseño e implantación de nuevos sistemas en los procesos de fabricación y en la organización de la producción.
  • • Introducción del concepto de ecodiseño.
  • • Análisis de mercado para desarrollo de producto.
  • • Análisis de defectos y mejora de productos.
  • • Evaluación medioambiental y determinación de niveles de toxicidad del producto.
  • • Estudios de viabilidad energética.
  • • Resideño de envases y embalajes.
  • • Adecuación y mejora del sistema de protección de la carga.
  • • Sistema de organización productiva en planta, contemplando la fase de escandallos, la fase de producción, almacenaje y expediciones.
  • • Otros relacionados con el desarrollo de producto

El Presidente de ARVET, Salvador Serrano, se muestra muy satisfecho: “Valoramos muy positivamente el apoyo del IMPIVA y de los Fondos Feder y la elevada participación de empresas valencianas que apuestan por la calidad para ser más competitivas: Este proyecto tendrá continuidad en los próximos años, en los que ARVET espera que se unan más empresas y continúen desarrollándose los actuales proyectos”.

Las empresas que este año participan en el CDP pertenecen a ARVET y son las siguientes:

LUZIFERLAMPS, S.L.
REUNIÓN INDUSTRIAL, S.L.
HERRAJES NESU, S.L.
MIARCO
NITIDA CLEANING
ESPEJOS SANCHIS
MARTINEZ Y ORTS
POALGI
SONIA, S.A.
SAVOY HOUSE EUROPE
INDUSTRIAS VIJUSA
ONOK LUZ TECNICA
SANIC CES
MANUFACTURAS TROYA
MANTRA
PONS QUIMICAS
ADOLFO ALBA
APLIQUEM MICROONES, S.L.
INDUSTRIA TECNICA VALENCIANA
UNIVERSAL DE SUMINISTROS

 


ARVET, en colaboración con ITACA y AIDO, pone en marcha un proyecto para aumentar la competitividad de las empresas del sector de la Iluminación a través del diseño

25th diciembre 2011/0 Comentarios/en Promoción exterior /por admin

lottery

La Agrupación de Exportadores (ARVET) ha puesto en marcha junto con ITACA (Instituto Tecnológico de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones Avanzadas de la Universidad Politécnica de Valencia) y AIDO (Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen) un ambicioso proyecto que tiene como objetivo sensibilizar a las empresas de la Comunidad Valenciana del sector de la iluminación para que incrementen su competitividad a través del diseño.

ARVET, en colaboración con ITACA y AIDO, pone en marcha un proyecto para aumentar la competitividad de las empresas del sector de la Iluminación a través del diseñoEste proyecto, cuya denominación completa es “Plataforma para la mejora de la competitividad de las empresas del sector de la iluminación decorativa basada en las necesidades de diseño para nuevas líneas de producto”, se está desarrollando en la actualidad y pretende sensibi lizar a las empresas sobre la importancia de desarrollar nuevos diseños de producto conociendo previamente los objetivos que se quieren conseguir, ya sea mediante líneas de producto dirigidas a nuevos países y/o para acceder a nuevos nichos de mercado, consiguiendo una mayor diversificación en sus líneas de negocio y aumentar así su competitividad. El proyecto está financiado por la Generalitat Valenciana, concretamente por el IMPIVA (Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Para conseguir este objetivo, ser más competitivos mejorando el diseño, se ha planteado un proyecto de difusión y promoción a través de una serie de jornadas en las que se da a conocer los requisitos y normativas que condicionan el diseño de los productos, ya sea por su ubicación, emplazamiento o mercado al que van dirigidos, así como evaluar las necesidades de las empresas. Toda esta información está recogida en una plataforma virtual que facilita al departamento de diseño de las empresas el manejo de la normativa y legislación vigente que afecta al diseño del producto, tanto en materia de seguridad como en otros requerimientos.

Esta plataforma crea la información de una manera dinámica e interactiva para los departamentos de diseño y permitirá crear foros y chats de experiencias en mercados y en usos específicos de productos para sensibilizar a las empresas de la importancia del diseño y todas las fases que lo componen, y mejorar la competitividad de la empresa del sector de iluminación que necesariamente está basando su futuro en nuevos diseños para nuevas aplicaciones y nuevos mercados.

El contenido de la plataforma es una base de datos donde se almacena toda la legislación, normativa y experiencias aplicables al sector de la iluminación y a la cual se va a poder acceder a partir de diferentes criterios o filtros, como por ejemplo según la utilidad de la luminaria o en función de la ubicación donde se vaya a instalar la misma o incluso el país objetivo. Con este fin, tanto la Dirección General de una empresa como el Departamento de Diseño, podrán determinar de una manera rápida y sencilla los requisitos que debe tener en cuenta a la hora de diseñar una luminaria dependiendo de la utilidad, de la ubicación donde se instale o del país al que se dirija. Facilitar la información de los condicionantes para los nuevos diseños, fomenta y facilita la creación y éxito de los mismos, lo que motiva que las empresas desarrollen nuevos diseños e inviertan en esta parte de la empresa como uno de los valores fundamentales para continuar creciendo.

Gracias a las nuevas tecnologías en red, la plataforma estará actualizada de forma continua en todas las normativas y legislación aplicables al diseño de luminarias.

 


El mercado de equipos y maquinaria agropecuaria en Senegal 2011

14th diciembre 2011/0 Comentarios/en Información Sectorial /por admin

mega millions

El mercado de equipos y maquinaria agropecuaria en Senegal 2011
Nota sectorial sobre el mercado de equipos y maquinaria agropecuaria en Senegal. Ofrece una visión global de la situación actual del sector de la maquinaria agropecuaria en el país. Contiene una introducción al sector, análisis de la oferta, el comercio y la demanda. 

leer más

 

 


Página 55 de 56«‹53545556›

Proyectos i+d+i

Blogs Arvet

Categorías

  • Aplicaciones avanzadas de los materiales
  • Automoción y transporte
  • Ayudas
  • Bienes de consumo
  • Bienes de equipo
  • Biomateriales
  • Boletín #138
  • Boletín #139
  • Boletín #140
  • Boletín #141
  • Boletín #142
  • Boletín #143
  • Boletín #144
  • Boletín #145
  • Boletín #146
  • Boletín #147
  • Boletín #148
  • Boletín #149
  • Boletín #150
  • Boletín #151
  • Boletín #152
  • Boletín #153
  • Boletín #154
  • Boletín #155
  • Boletín #156
  • Boletín #157
  • Boletín #158
  • Boletín #159
  • Boletín #160
  • Boletín #161
  • Boletín #162
  • Boletín #88
  • Boletín #90
  • Boletín #92
  • Boletín #93
  • Comunidad Valenciana
  • COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  • dana
  • Desarrollo y optimización de producto
  • Economia Circular y uso ecologico recursos
  • Energía, agua y medio ambiente
  • Fabricación aditiva
  • Formación
  • GDM
  • Hábitat y edificación
  • Industria 4.0
  • Información Sectorial
  • Inteligencia Competitiva
  • Life Extru Clean
  • LÍNEAS ESTRATÉGICAS
  • Madrid
  • Materiales
  • Mercados
  • Observatorio
  • Otras noticias
  • Otros
  • Promoción exterior
  • Salud y sanidad
  • SECTORES OBJETIVO
  • Sin categoría
  • Sistemas de Embalaje
  • Superficies modificadas
  • Tecnologías de la información
  • Toxicidad de materiales
  • Turismo y calidad de vida

RSS Noticias Aseban

  • Adenda convocatoria de ayuda ICEX en Feria CERSAIE 2025
  • Asambleas y III Premios a la Exportación de ARVET

RSS Noticias Asfel

  • Foro ICEX 2025: Conecta tu empresa con el mundo
  • Asambleas y III Premios a la Exportación de ARVET

RSS Noticias Arvefer

© Copyright - Arvet
  • Legal
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba